Republica Dominicana muestra sus tesoros turisticos en feria colombia

0
Como país invitado de honor, República Dominicana le apuesta a promover su diversidad turística a nivel ecológico, deportivo, gastronómico y cultural en la 42 edición de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) que comenzó este miércoles en Bogotá. “La estrategia va en dos partes: jugar a la diversidad y seguir fortaleciendo nuestro fuerte que es Punta Cana, pero también ser un destino seguro, incluyente y con un turismo sostenible”, explicó a EFE el ministro de Turismo dominicano, David Collado. En esta feria, que se extenderá hasta el próximo viernes, se dan cita más de 30 países y unos 1.000 expositores y coexpositores de los 32 departamentos de Colombia pertenecientes al sector turístico. Entre los participantes también está el del Estado de Yucatán (México) con una apuesta de “gran riqueza histórica” plagada de sabores, colores y recuerdos que invitan a conectar con la cultura maya y sus zonas arqueológicas, según indicó a EFE su viceministro de promoción turística, Miguel Andrés Hernández. Como destino estrella, República Dominicana presenta en Anato a su “segunda capital”: Santiago de los Caballeros, un lugar para vivir el carnaval, tomar ron o fumar un típico puro dominicano. Convencido de que, más allá del turismo de sol y playa que cada año atrae a más de dos millones de turistas estadounidenses, el ministro dominicano asegura que, entre las estrategias de su cartera también figura la búsqueda de incentivos para aumentar los vuelos internos de manera que los viajeros conozcan otros puntos de su país. Es por esto que, según adelantó Collado, “en estos días” el presidente dominicano, Luis Abinader, emitirá un decreto para “facilitar, incentivar y estimular” este tipo de desplazamientos. Lee también: Autoridades inauguran obras en Barahona que incentivarán turismo y dinamizarán economía del sur INCLUSIÓN Y SALUD La necesidad de garantizar que la oferta hotelera sea plenamente accesible para las personas con discapacidad fue otra de las prioridades que Collado señaló como puntos claves en su cartera. Para lograrlo, según el ministro, recientemente se le dio un plazo de cuatro meses a los hoteles para que garanticen la accesibilidad a sus instalaciones. Del mismo modo, el alto funcionario reivindicó a su país como un destino de turismo de salud a nivel mundial, dada su calidad en materia de cirugías o tratamientos contra el cáncer. UNA “SORPRESA” DEL MERCADO COLOMBIANO Pese a que Estados Unidos y Canadá se mantienen como líderes en la emisión de turistas hacia República Dominicana, Collado señaló a Colombia como un mercado “importante” que, incluso el año pasado, superó con 257.000 viajeros a países como España, Francia, Alemania o Inglaterra, que ocupaban el “top cinco”. “Ha sido una bonita sorpresa para nuestro país”, aseguró el ministro en una rueda de prensa tras la firma de cinco cartas de intención de acuerdos de cooperación con las aerolíneas Wingo y Copa Airlines y con turoperadores como el colombiano Cielos Abiertos. La feria fue inaugurada este miércoles por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien reivindicó al sector turístico como una alternativa para obtener las divisas que el país dejaría de recibir si avanza hacia la “economía descarbonizada” en la que se basa su estrategia de transición energética. Agencia EFE Agencia EFE Noticias de interés Citan a declarar a Ivanka Trump y a Jared Kushner por el Asalto al Capitolio Camila Cabello continúa con su carrera como actriz en el filme “Rob Peace” Maduro llama a hacer del turismo una economía sustitutiva de la petrolera LO MÁS LEÍDO tag-video [ AUDIO ] Ángel Rondón ofrece declaraciones exclusivas en El Gobierno de la Tarde tag-video Felipe Polanco “Boruga”: no veo otro futuro en RD que no sea la confrontación tag-video Expelotero Julio Lugo considera irse de RD tras ser estafado en tres ocasiones Economía digital centra el eShow 2018 en Bogotá

Sin comentarios